26/3/09
26.03.09
2.RECORDAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN MEMORIA FINAL D.E
2.1 EL BLOG CON LA MEMORIA FINAL D.E.
2.2 COMPARTIR EN DOCS
3. EJEMPLO CUMPLIMENTADO DE LA MEMORÍA FINAL D.E
4.OPOSICIONES Y FP
5.DESPEDIDA
12/3/09
12.03.2009
1.1. LOS BLOGS, GMAIL Y DOCS
1.2 CRITERIOS DE EVALUACIÓN CAP.ECONOMÍA.
1.3 ENSEÑANZAS MÍNIMAS DE ECONOMÍA Y ECONOMÍA DE EMPRESAS.
2. Continuación de la programación de la unidad didáctica de economía.
RECURSOS:
>DBTs, DCBs y Enseñanzas mínimas en LEGISLACIÓN
>GUÍAS DIDÁCTICA EN LOS GRUPOS DE FOL Y ECONOMÍA DE GOOGLE.
>VER EL BLOG DE EJEMPLO UNIDAD DE TRABAJO
2/3/09
5 de marzo de 2009
5.3.09 UNIDAD DE TRABAJO 3. ACTIVIDAD 1: ELABORACIÓN UUDD ECONOMÍA | |||
TIPO: EXPOSITIVA Y PARTICIPATIVA | TIEMPO ESTIMADO: 3 HORA | ACTIVIDAD: INDIVIDUAL Y GRUPAL | UBICACIÓN: AULA |
OBJETIVOS GENERALES: CONOCER LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN | |||
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD: >CONOCER LOS CURRÍCULOS DE LA ESPECIALIDAD DE ECONOMÍA >ANÁLIZAR LOS CONTENIDOS CURRICULARES >COMPRENDER LOS PASOS PARA PROGRAMAR >ELABORAR LOS OBJETIVOS Y LA SECUENCIACIÓN DE UNA UNIDA DIDÁCTICA >ELABORAR LAS ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DIDÁCTICA | |||
SECUENCIA/ DESARROLLO | |||
PROFESOR: 1. >Asignación de la unidad didáctica: 2. >Señalar el proceso: *OBJETIVOS *Secuenciación *ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN. *ACTIVIDADES DE LA U.D. 3.>Revisar trabajo en casa: gmail y blogs 4.>Propuesta de trabajo en casa próximo día: Transversal: >Comentar la presentación >INTERNET: BLOGS. DOCS y grupos de Google. | ALUMN@S: - Uno o dos máximo: 1. >Elección unidad didáctica 2. >Elaboración de la programación: Transversal: >Debate en gran grupo sobre la presentación e Internet: >Dudas >Aportaciones >Resúmenes :>Aportaciones de sus observaciones en los IES y en la red de Internet. | ||
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: Para la memoria final las actividades de la unidad didáctica asignada (entre 1 y 4 puntos) | |||
RECURSOS: *Ordenador conectado a Internet *Presentación PP * Docs y grupos de Google. *Lápiz como sustituto de la conexión a Internet *Blogs de http://legislacion.blog.com *Apuntes, si falla el ordenador | |||
PRÓXIMO DÍA:>Continuación de la elaboración de un mapa conceptual, organigrama de contenidos y las cuatro entradas de: >conceptos > procedimientos >actividades de enseñanza aprendizaje y >actividades de evaluación |
7/2/09
05.02.09
>2. VUESTRAS CARRERAS Y LAS POSIBLES SALIDAS O ESPECIALIDADES EN LA EDUCACIÓN NO UNIVERSITARIA:
2.1 PROFESOR DE SECUNDARIA DE:
2.1.1 ECONOMÍA 2.1.2 F.O.L.
2.1.3 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA
2.1.4 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN COMERCIAL.
2.2 PROFESOR TÉCNICO DE F.P. DE:
2.2.1 PROCESOS ADMINISTRATIVOS
2.2.2 PROCESOS COMERCIALES
>3. ASIGNATURAS DE LA ESPECIALIDAD DE ECONOMÍA:
3.1>ECONOMÍA
3.2. >ECONOMÍA DE EMPRESA
>4. LA NUEVA FORMACIÓN PROFESIONAL Y LAS ESPECIALIDADES EN LAS QUE PODÉIS TENER COMPETENCIA DOCENTE. NUEVAS TENDENCIAS EN EL MUNDO LABORAL.
>5. INTRODUCCIÓN Y ALGUNOS ELEMENTOS EN LA ACCIÓN DOCENTE:
5.1 APROXIMACIÓN EDUCADOR/EDUCANDO Y BARRERAS EDUCATIVAS.
5.2 CUESTIONES PREVIAS EN LA ACTUACIÓN DOCENTE.
>PREPARACIÓN DÍA 12 DE FEBRERO DE 2009 (buscar ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN...( EN FOL)
12.02.09
2. EL MÓDULO DE ADMINISTRACIÓN, GESTIÓN Y COMERCIALIZACIÓNDE LA PEQUEÑA EMPRESA (FOL)
3. PROGRAMACIÓN DE ESTE MÓDULO PROFESIONAL.
3.1 UNIDADES DE TRABAJO.
3.2 SECUENCIACIÓN.
3.3 CAPACIDADES TERMINALES.
3.4 ELEMENTOS DE CAPACIDAD
A) MATERIALES Y RECURSO:
A.1 EL DBT DE ADGEPE
A.2 EL DBC DE ADGEPE
A.3 LAS TAXONOMÍAS
A.4 ORDENADOR, INTERNET Y PROYECTOR.
26.02.09
UNIDAD DE TRABAJO 2. ACTIVIDAD 2: LA PROGRAMACIÓN | |||
TIPO: EXPOSITIVA Y PARTICIPATIVA | TIEMPO ESTIMADO: 3 HORA | ACTIVIDAD: INDIVIDUAL Y GRUPAL | UBICACIÓN: AULA |
OBJETIVOS GENERALES: CONOCER LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN | |||
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD: >CONOCER LOS NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR EN LA F.P. Y EN LA ESPECIALIDAD DE ECONOMÍA >ANÁLIZAR LOS CONTENIDOS DEL D.B.T., DCB Y CURRÍCULOS DE LA ESPECIALIDAD DE ECONOMÍA >COMPRENDER LOS PASOS PARA PROGRAMAR >ELABORAR LOS ELEMENTOS DE CAPACIDAD O SIMPLES Y LA SECUENCIACIÓN DE SU PROGRAMACIÓN. | |||
SECUENCIA/ DESARROLLO | |||
PROFESOR: >Revisar trabajo en casa: * Información de DBT y currículos. >Visitar los Docs de Google >Ver los archivos de los grupos de Google >Ofrecer los recursos que se pueden utilizar en Internet >ComentLar la presentación >Propuesta de trabajo en casa: *Entrar en docs y grupos de Google. | ALUMN@S: -Aportaciones de sus observaciones en los IES y en la red de Internet. - Debate en gran grupo sobre la presentación: >Dudas >Aportaciones >Resúmenes >Elaboración de la programación. | ||
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: Para la nota final: 1 punto, los gmail y blogs. | |||
RECURSOS: *Ordenador conectado a Internet *Presentación PP * Docs y grupos de Google. *Lápiz como sustituto de la conexión a Internet *Blogs de http://legislacion.blog.com *Apuntes para si falla el ordenador | |||
PRÓXIMO DÍA:>Elaboración de un mapa conceptual, organigrama de contenidos y las cuatro entradas de: >conceptos > procedimientos >actividades de enseñanza aprendizaje y >actividades de evaluación *Creación de emilio (gmail) * Envío de mensaje a: pamies.economia@gmail.com *Creación de blog (blogspot) |
19.02.09
RECURSOS>INTERNET: BLOGS >PRESENTACIÓN P.P.
OBJETIVOS: RELLENAR HUECOS SOBRE CONOCIMIENTOS PREVIOS
2. PRÓXIMO DÍA: ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN.
05.03.09
5.3.09 UNIDAD DE TRABAJO 3. ACTIVIDAD 1: ELABORACIÓN UUDD ECONOMÍA | |||
TIPO: EXPOSITIVA Y PARTICIPATIVA | TIEMPO ESTIMADO: 3 HORA | ACTIVIDAD: INDIVIDUAL Y GRUPAL | UBICACIÓN: AULA |
OBJETIVOS GENERALES: CONOCER LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN | |||
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD: >CONOCER LOS CURRÍCULOS DE LA ESPECIALIDAD DE ECONOMÍA >ANÁLIZAR LOS CONTENIDOS CURRICULARES >COMPRENDER LOS PASOS PARA PROGRAMAR >ELABORAR LOS OBJETIVOS Y LA SECUENCIACIÓN DE UNA UNIDA DIDÁCTICA >ELABORAR LAS ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DIDÁCTICA | |||
SECUENCIA/ DESARROLLO | |||
PROFESOR: 1. >Asignación de la unidad didáctica: 2. >Señalar el proceso: *OBJETIVOS *Secuenciación *ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN. *ACTIVIDADES DE LA U.D. 3.>Revisar trabajo en casa: gmail y blogs 4.>Propuesta de trabajo en casa próximo día: Transversal: >Comentar la presentación >INTERNET: BLOGS. DOCS y grupos de Google. | ALUMN@S: - Uno o dos máximo: 1. >Elección unidad didáctica 2. >Elaboración de la programación: Transversal: >Debate en gran grupo sobre la presentación e Internet: >Dudas >Aportaciones >Resúmenes :>Aportaciones de sus observaciones en los IES y en la red de Internet. | ||
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: Para la memoria final las actividades de la unidad didáctica asignada (entre 1 y 4 puntos) | |||
RECURSOS: *Ordenador conectado a Internet *Presentación PP * Docs y grupos de Google. *Lápiz como sustituto de la conexión a Internet *Blogs de http://legislacion.blog.com *Apuntes, si falla el ordenador | |||
PRÓXIMO DÍA:>Continuación de la elaboración de un mapa conceptual, organigrama de contenidos y las cuatro entradas de: >conceptos > procedimientos >actividades de enseñanza aprendizaje y >actividades de evaluación |
26.03.09
MEMORIA FINAL
Suscribirse a Entradas [Atom]